[Libro] The Rise and Fall of the Dinosaurs por Steve Brusatte
Después de visitar la exhibición de Tiranosaurios en el Museo Nacional de Escocia, pasé por la tienda de regalos. Con cada exhibición, la tienda vende artÃculos relacionados: juguetes, camisetas, libros para nÃnos y también libros cientÃficos sobre el tema en particular. Entre estos libros me encontré con el de Steve Brusatte, paleontólogo cuyo trabajo podemos encontrar en la exhibición mencionada. The Rise and Fall of the Dinosaurs (El Auge y CaÃda de los Dinosaurios, ¡también disponible en español!) es un libro que recorre toda la historia de los dinosaurios. Desde el perÃodo Paleozoico (y un poco antes) donde gran parte de la tierra se concentraba en el supercontinente de Pangea, hasta su extinción y cómo fueron evolucionando a lo largo de sus millones de años de dominio sobre el planeta.
Es un libro extremadamente entretenido, está basado en descubrimientos cientÃficos y datos, pero todo está contado desde la experiencia del autor a través de historias. Asà que no es totalmente académico, lo cual podrÃa resultar aburrido, a pesar de estar basado en conocimiento cientÃfico.
¡Hay mucho para aprender! Por más que sepamos sobre dinosaurios y otros animales prehistóricos la paleontologÃa está en constante evolución. Particularmente estos dÃas se encuentra -en promedio- una especie nueva de dinosaurio por semana (dato que aprendà en el libro). Asà que es una buena forma de refrescar conocimientos y estar al tanto de las última teorÃas sobre la evolución en la tierra.
Entre las anécdotas e historias interesantes, el autor habla sobre cómo se descubrió el Herrerasaurio en Argentina. Fue en el Valle de la Luna en la provincia de San Juan. Tengo grabado ese lugar en la memoria de haber leÃdo sobre fósiles en alguna de las revistas cientÃficas que leÃa cuando era chico (Conozca Más, Descubrir, Muy Interesante). Pero habiendo sido “fanático de los dinosaurios” desde chico, fue un nombre familiar que me hizo conectar lo nuevo que estaba leyendo con algo muy especÃfico del pasado. También cuenta la historia sobre una expedición a la Isla de Skye en Escocia que me resultó particularmente entretenida. Voy a tener que ir, visitar el museo del que habla y salir a explorar para buscar huellas o fósiles de dinosaurios.
En el libro vamos a conocer más sobre los dinosaurios, pero también aprender cómo el perÃodo Pérmico (que vino antes de los dinosaurios y terminó con una extinción muchÃsimo más masiva que la que mató a los dinosaurios) fue igualmente fascinante, asà como lo fueron los dinosauriomorfos y otras especies. Cuando se adentra en el tema, reaviva la fascinación por los dinosaurios. ¿Por qué/cómo los Saurópodos se volvieron tan grandes? ¿Cómo podemos imaginarlos o concebir animales de tal tamaño? Los capÃtulos sobre los Tiranosaurios, el T-Rex y toda su familia, son fascinantes y alimentan todavÃa más la admiración por la especie y dejan ver el amor incondicional que varios estudiosos le tienen a ésta especie. Es esa magia que tienen los dinosaurios, fueron animales reales, con caracterÃsticas muy distintas y muy similares a los animales de hoy, pero sólo podemos teorizar e imaginarlos (por ahora).
En varias oportunidades paraba de leer para ir a mi libro de referencia o a internet para aprender más sobre una especie en particular. Mi libro de referencia actual es una Enciclopedia Ilustrada por Dougal Dixon (autor escocés), con 355 especies. Pero creo que no está muy actualizado… (¡los Tiranosaurios en el libro no tienen plumas!). Una de las cosas que disfruto de leer libros cientÃficos es que me hace pensar en cosas que de repente no me hubiera cuestionado antes. Fue asà que en un momento empecé a plantearme, ¿cómo carajos en algún punto de la historia un animal de repente empezó a volar? ¿Cómo se llegó hasta ahÃ? EspecÃficamente qué cambió para que un animal terminara recorriendo los cielos. Potencialmente el autor haya plantado la semilla de esa idea a propósito, porque el capÃtulo 8 “Los dinosaurios toman vuelo” encontramos respuestas a esas preguntas.
Siguiendo con el tema de vuelo, desde que se introdujo masivamente la teorÃa de que los pájaros habÃan evolucionado de los dinosaurios tengo una nueva apreciación por éstos animales. Pero no sólo evolucionaron de los dinosaurios, son dinosaurios modernos, evolución de aquellos que sobrevivieron la extinción. Y es otra cosa interesante que reafirma el libro, los tenemos acá revoloteando entre nosotros.
Steve Brusatte se para en los hombros de gigantes, algo intrÃnseco en el mundo cientÃfico. Pero el autor lo demuestra en cada oportunidad que tiene. Referencia y reconoce a colegas y amigos del rubro a lo largo de todo el libro. Incluso me quedé con uno o dos tÃtulos que menciona para buscar y leer más adelante.
El Auge y CaÃda de los Dinosaurios es un excelente libro que nos enseña lo último en materia de dinosaurios en un mundo post Jurassic Park. Lo recomiento ampliamente si alguna vez le gustaron o todavÃa le gustan los dinosaurios. Si disfrutaron cualquiera de las pelÃculas de Jurassic Park, probablemente disfruten este libro. Léanlo aunque sea por corregir las inexactitudes cientÃficas que nos hicieron creer las pelÃculas, como que un T-Rex no nos verÃa si nos quedamos quietos. Si les interesa la ciencia, los animales, y la historia de nuestro planeta, probablemente también disfruten este libro.
Steve Brusatte nació en Illinois, Estados Unidos pero vive en Escocia dando clases en la Universidad de Edimburgo. Pueden seguirlo en Twitter en @SteveBrusatte. Les recomiendo buscar el libro en su biblioteca o librerÃa favorita, y como comentaba antes, está disponible también en español.