Incluyen varias mejoras de CSS, es decir, de interfaz, en GNOME durante la última semana

mayo 18, 2024 0 Comments

Esta semana en GNOME

GNOME sigue aprovechando el donativo de STF para mejorar diferentes apartados de su plataforma. En semanas anteriores ha habido alguna en la que este apartado ha estado casi vacío, pero aunque las finanzas de este proyecto no están todo lo saneadas que les gustaría, parece que aún no se han fundido el dinero de esa donación En la nota de hoy hay bastante tela que cortar en el apartado de mejoras realizadas gracias a Sovereign Tech Fund, más concretamente el dinero que les dieron.

Además, y como siempre, hay un apartado con software de proyectos de terceros, y los dos puntos más destacados son una nueva versión de Planify, en donde han incluido muchas capturas de pantalla, y otra de Phosh, uno de los entornos gráficos que mejores resultados están dando en el mundo Linux móvil. Lo que viene a continuación es una lista con las novedades que han tenido lugar del 10 al 17 de mayo, con el punto de STF resumido para evitar alargar demasiado este artículo.

Esta semana en GNOME

  • Con el donativo de STF:
    • Han llegado las variables CSS a GTK.
    • Se ha portado libadwaita a las nuevas variables CSS.
    • Se está trabajando en un nuevo instalador.
    • Varias mejoras en Nautilus.
    • Otras mejoras.
  • Codethink participa actualmente en la migración de OSTree a systemd-sysupdate para las actualizaciones de GNOME OS.
  • Ya está disponible la versión 2.42.12 de gdk.pixbuf, lo que corrige la vulnerabilidad CVE-2022-48622 en el cargador ani. También incluye un cambio a la configuración de construcción predeterminada para que solo construya cargadores png, jpeg y tiff por defecto.
  • El motor CSS de GTK ahora soporta propiedades personalizadas (también conocidas como variables) y libadwaita ahora hace uso de ellas. Esto significa que las aplicaciones ahora pueden usarlas en lugar de los antiguos colores con nombre. Como tal, ahora es posible anularlos por widget en lugar de globalmente. Las clases de estilo .error, .warning y .success ahora también cambian el color de acento respectivamente. Por ejemplo, esto significa que una etiqueta seleccionable con la clase de estilo .error tendrá también una selección roja, en lugar de azul. La clase de estilo .opaque para botones ha quedado obsoleta; en su lugar, las aplicaciones pueden utilizar simplemente .suggested-action y anular el color de acento. Esto también cambiará el anillo de enfoque, y de forma similar, los botones .destructive-action tienen ahora anillos de enfoque rojos. Se anima a las aplicaciones a migrar, pero los colores antiguos seguirán funcionando hasta la versión 2.0. Por ejemplo, @accent_color puede ser reemplazado por var(--accent-color), tenga en cuenta los guiones en los nombres en lugar de guiones bajos. Consulte la documentación para obtener más información.

CSS en libadwaita

  • Text Pieces 4.0 ha llegado con una rescritura y rediseño desde cero:
    • Interfaz rediseñada.
    • Terminología rediseñada. Las herramientas pasan a llamarse acciones y los argumentos, parámetros.
    • La aplicación se ha vuelto totalmente asíncrona y ahora las acciones de larga duración no congelan la interfaz y también se pueden cancelar.
    • Se ha añadido soporte para parámetros tipográficos. Ahora las acciones pueden tener parámetros booleanos o numéricos, no sólo parámetros de cadena.
    • Las acciones incorporadas están ahora escritas en Rust y bien probadas, lo que significa que se ejecutan más rápido y es menos probable que se rompan.
  • Planify 4.7.4 ha llegado con:
    • Soporte para Libadwaita 1.5 y Diálogos Adaptativos: Todos los diálogos de Planify son ahora totalmente adaptables, mejorando la usabilidad en varios dispositivos.
    • Mejoras de diseño, usabilidad y rendimiento: Interfaz mejorada y rendimiento más fluido para una mejor experiencia de usuario.
    • Traducciones actualizadas para hindi y chino: Interfaz más precisa y accesible para los usuarios que hablan estos idiomas.

Planify 4.7.4

  • Phosh 0.39.0 ha llegado y ahora tiene soporte para carpetas (para organizar las aplicaciones) y un ajuste rápido de luz nocturna. Phoc (con la ayuda de gmobile) ahora tiene las teclas que deben desbloquear/desbloquear el dispositivo a través de hwdb/udev. Y el teclado en pantalla squeekboard obtiene nuevos diseños (portugués, esloveno y turco (F- y Q-layouts)), así como mejoras en varios diseños existentes.

Phosh 0.39.0

Y eso ha sido todo esta semana en GNOME.

Vía: TWIG.


Some say he’s half man half fish, others say he’s more of a seventy/thirty split. Either way he’s a fishy bastard.