OBS Studio 31.1 llega con mejoras en PipeWire y nuevas opciones en la interfaz de usuario

julio 08, 2025 0 Comments

OBS Studio 31.1

Recuerdo hace varios años, cuando para compartir grabaciones de la pantalla de mi Ubuntu usaba SimpleScreenRecorder. Canonical dio el salto a definitivo a Wayland en abril de 2021, y dio la casualidad de que yo me pasé a Kubuntu por entonces, por lo que pude seguir usando mi herramienta favorita. Pero hace algo menos que me pasé a Wayland yo también, y aquí ya tuve que buscar alternativas. Entre ellas elegí el protagonista de este artículo. Y es que hace unas horas ha lanzado una nueva versión, OBS Studio 31.1.

OBS Studio es un programa multiplataforma, y cuando alguien desarrolla para varias de ellas, los usuarios de Linux solemos quedar en un segundo plano. Por ese motivo alegra ver que nos tratan mejor, y es que OBS Studio 31.1 incluye muchas novedades para los usuarios del kernel.

Nuevas funciones en OBS Studio 31.1

  • Se añadió compatibilidad con Windows en Arm (WoA).
    • Las compilaciones para WoA no están completamente desarrolladas y deben considerarse experimentales.
  • Se añadieron nuevas opciones de apariencia en la interfaz, tamaño de fuente y densidad (espaciado).
  • Se añadieron controles de zoom en la vista previa.
  • Se añadió compatibilidad con vídeo multitrack en macOS (Apple Silicon).
  • Se añadió compatibilidad con vídeo multitrack en Linux.
  • Se añadió compatibilidad con lienzos adicionales para salida de vídeo multitrack.
  • Se añadió compatibilidad con B-frames AV1 para AMF.
  • Se añadió compatibilidad con conversión GPU de formato/color/espacio/rango.
  • Se añadieron optimizaciones de red y pacing TCP al vídeo multitrack.
  • Se añadió compatibilidad con retardo de transmisión en vídeo multitrack.
  • Se añadió la opción AQ espacial para codificadores VideoToolbox en macOS 15 o superior.
  • Se añadió control de tasa QVBR para VA-API.
  • Se añadió compatibilidad con sincronización explícita para captura de pantalla con PipeWire.
  • Se añadió compatibilidad con cámara virtual V4L2 en entornos no Linux (por ejemplo, BSD).
  • Se añadió compatibilidad con aceleración por hardware para la fuente del navegador en Linux.
    • La función está desactivada en GPUs NVIDIA debido a inconsistencias en la compatibilidad entre modelos y drivers.

La lista completa de cambios está en su GitHub.

Ya disponible

OBS Studio 31.1 ha llegado siete meses después de la versión anterior y ya se puede descargar desde su página web oficial. La disponibilidad en las diferentes distribuciones Linux tendrá lugar en un tiempo que dependerá de la filosofía de cada una.


Some say he’s half man half fish, others say he’s more of a seventy/thirty split. Either way he’s a fishy bastard.