eduActiv8: Una suite educativa de código abierto con una genial colección gratuita de actividades interactivas para los más pequeños

octubre 05, 2025 0 Comments

eduActiv8: Suite educativa abierta y gratuita con útiles actividades

eduActiv8: Suite educativa abierta y gratuita con útiles actividades

Cuando se trata de educar y formar a nuestros hijos y estudiantes, ningún esfuerzo es poco o en vano. Por ello, aquí en Ubunlog desde hace un buen tiempo ya, venimos ofreciéndoles a nuestra apasionada y fiel comunidad de lectores, y demás integrantes de la enorme y creciente Comunidad libre y abierta del Linuxverso, un buen compendio de publicaciones enfocadas no solo a destacar y dar a conocer Distribuciones Linuxeras Educativas sino también de todas aquellas aplicaciones y proyectos educativos, bajo una filosofía libre y abierta. Por lo que, en esa misma dirección, hoy abordaremos y daremos a conocer por primera vez sobre una útil y entretenida aplicación educativa para los más pequeños de nuestros hogares e instituciones educativas. Y su nombre es «eduActiv8».

Vale destacar que, en el Linuxverso existen muchas aplicaciones educativas que ofrecen fabulosos contenidos educativos y herramientas pedagógicas, que pueden funcionar tanto en línea como fuera de línea. Sin embargo, algunas no son tan conocidos como quisiéramos y como es necesario. Sin embargo, cuando se trata de aquellas que nos permiten generar contenido educativo y pedagógico, «JClic y exeLearning» son 2 grandes exponentes en este campo. Mientras que, por otro lado, aplicaciones que ya vienen con excelentes contenidos educativos y herramientas pedagógicas listas para usar por Docentes y Estudiantes son GCompris y GeoGebra, Así que, independientemente de que seas Docente, Estudiante o Padre de hijos pequeños, te invitamos a seguir leyendo sobre esta interesante y educativa aplicación del Linuxverso.

JClic y exeLearning: ¡2 útiles apps educativas y abiertas para 2025!

JClic y exeLearning: ¡2 útiles apps educativas y abiertas para 2025!

Pero, antes de iniciar esta publicación sobre este software educativo gratuito y de código abierto llamado «eduActiv8», les recomendamos explorar nuestra anterior publicación relacionada con otros 2 interesantes proyecto educativos de Linuxverso, al finalizar de leer esta:

eduActiv8: Suite educativa abierta y gratuita con útiles y variadas actividades infantiles

eduActiv8: Suite educativa abierta y gratuita con útiles y variadas actividades infantiles

¿Qué es eduActiv8?

Según su sitio web oficial, «eduActiv8» es descrito brevemente de la siguiente forma:

eduActiv8 es una colección gratuita de actividades educativas interactivas para los más pequeños. Que además, funciona como una aplicación de escritorio, gratuita, abierta y sin conexión a Internet, y que se encuentra repleta de juegos y actividades educativas diseñadas para despertar la curiosidad y hacer que el aprendizaje sea un tan divertido como un juego. En consecuencia, es ideal para aquellos padres/madres que buscan que el tiempo que pasan sus hijos pequeños frente a la pantalla sea significativo, y por supuesto, tambien como si eres educador/a en casa que busca apoyo curricular creativo o si eres un centro educativo que busca enriquecer la participación en el aula, eduActiv8 te ofrece un mundo vibrante y adaptable de descubrimiento, completamente gratuito y abierto a todos.

Además, y para más detalles, según su repositorio oficial en GitHub, tiene entre sus muchas características y ventajas/beneficios algunas como:

  1. Ha sido creado con un propósito educativo: Y por personas que se preocupan por la educación, no por el lucro.
  2. Está enfocado para educación infantil y primaria: Por ello, es ideal para niños de los primeros seis años de primaria y hasta de edad preescolar con apoyo.
  3. Es completamente gratis: Sin costes ocultos, suscripciones ni publicidad, nunca. Y sus aplicaciones educativas incluidas no dependen de ninguna forma de pago.
  4. Es de código abierto y totalmente transparente: Por lo que, su código fuente está disponible para que cualquiera pueda explorarlo, aprender de él o contribuir.
  5. Incluye una amplia gama de actividades: Por lo que ofrece cientos de por actividades breves e interactivas, que van desde tarjetas didácticas hasta simulaciones.
  6. Favorece el aprendizaje a través del juego: Gracias a sus actividades diseñadas para apoyar el aprendizaje mediante la acción y el movimiento de objetos virtuales.
  7. Ofrece compatibilidad multiplataforma: Puede ser ejecutado directamente desde el código fuente sobre Windows, macOS y Linux, o mediante un sencillo instalador.
  8. Abarca múltiples temas pedagógicos: Se centra principalmente en conceptos matemáticos básicos, pero también abarca ejercicios de lenguaje, de lógica y de memoria.
  9. Está traducido por su comunidad: Por lo que, se encuentra disponible en muchos idiomas, incluyendo el español, catalán, inglés, francés, alemán, ruso, hebreo y hasta árabe.
  10. Altamente personalizable: Incorpora modos experimentales de mayor contraste y un editor de temas para los iconos de las actividades. Además, los usuarios avanzados pueden personalizar las actividades mostradas y los niveles de dificultad, con solo editar los respectivos y necesarios archivos XML.

Por último, y según su repositorio en SourceForge, su última versión estable disponible es la versión 4.25.05 del 25 de mayo de 2025. Además, en su sección oficial dentro del repositorio de software de openSUSE se pueden conseguir instaladores y modos de instalación idóneos para las más diferentes Distros GNU/Linux.

Instalación y Pantallazos

En mi caso particular, he descargado e instalado de la forma tradicional, la versión actual para Debian en formato «.deb» y estas son las capturas de pantalla conseguidas, para ver en todo su esplendor su interfaz gráfica, opciones y capacidades:

eduActiv8: Instalación y Pantallazos - 1

eduActiv8: Instalación y Pantallazos - 2

eduActiv8: Instalación y Pantallazos - 3

eduActiv8: Instalación y Pantallazos - 4

eduActiv8: Instalación y Pantallazos - 5

Instalación y Pantallazos - 6

Instalación y Pantallazos - 7

Instalación y Pantallazos - 8

Instalación y Pantallazos - 9

Instalación y Pantallazos - 10

Instalación y Pantallazos - 11

Instalación y Pantallazos - 12

Otros programas, sistemas y plataformas educativas, libres y abiertas, para uso escolar

  1. Aplicaciones Educativas KDE: Conjunto de herramientas educativas libres y abiertas.
  2. Apps educativas Sugar Labs: Conjunto de herramientas educativas libres y abiertas.
  3. Ardora: App para docentes que permite crear contenidos web, de un modo muy sencillo.
  4. ATutor: Plataforma LMS diseñada para ser accesible y adaptable a cualquier entorno educativo.
  5. Celestia: App de astronomía, ideal para aprender sobre el universo y los cuerpos celestes.
  6. Chamilo: Plataforma E-learning y sistema de gestión del aprendizaje multimodal.
  7. EduActive8: App educativa repleta de juegos y actividades para el aprendizaje de los niños.
  8. eLML: Framework XML para crear lecciones (clases) electrónicas estructuradas con XML.
  9. ExeLearning: Es un editor de recursos educativos interactivos gratuito y de código abierto.
  10. GCompris: Suite de programas educativos con un gran número de actividades para niños.
  11. GeoGebra: Software matemático interactivo libre para la educación en colegios y universidades.
  12. GPeriodic: App para el aprendizaje de la Tabla periódica y las bases de la Química.
  13. JClic: Aplicación que permite generar diversos tipos de actividades interactivas y multimedia.
  14. Kalzium: App para el aprendizaje de la Tabla periódica y las bases de la Química.
  15. Keypunch: App de mecanografía para aprender a mecanografiar al tacto.
  16. Klavaro: App de mecanografía muy flexible que admite diseños de teclado personalizables.
  17. KStars: App de astronomía, ideal para aprender sobre el universo y los cuerpos celestes.
  18. KTouch: App de mecanografía para aprender a mecanografiar al tacto.
  19. Marble: App de mapas del planeta tierra ideal para aprender Geografía.
  20. KGeography: App de mapas del planeta tierra ideal para aprender Geografía.
  21. Moodle: Sistema de gestión de aprendizaje, gratuito y de código abierto, escrito en PHP​.
  22. multiElement: App para el aprendizaje de la Tabla periódica y las bases de la Química.
  23. Nucleus: App para el aprendizaje de la Tabla periódica y las bases de la Química.
  24. OpenTeacher: Aplicación que nos permite y facilita enseñar y aprender muchas temáticas.
  25. OpenBoard: App multiplataforma y abierta de pizarra interactiva ideal para ambientes educativos.
  26. PHET: Sitio web abierto de simulaciones en línea de experimentos científicos educativos.
  27. Schoolplay: Aplicación educativa para los primeros niveles educativos con muchas actividades.
  28. Stellarium: App de astronomía, ideal para aprender sobre el universo y los cuerpos celestes.
  29. Tipp10: App de mecanografía, multiplataforma, moderna, completa y flexible.
  30. Tux Math: Programa de matemáticas, ideal para niños de 3 a 12 años (preescolar y primaria).
  31. Tux Paint: Programa de dibujo gratuito, ideal para niños de 3 a 12 años (preescolar y primaria).
  32. Tux Tipping: Programa de mecanografía, ideal para niños de 3 a 12 años (preescolar y primaria).

Resumen 2023 - 2024

Resumen

En resumen, «eduActiv8» es una genial aplicación educativa del Linuxverso idónea para nuestros más queridos pequeños del hogar y de nuestras escuelas. Y sin duda alguna que, siendo bien empleada, puede llegar a ser realmente de mucha utilidad, tanto para docentes y formadores de las etapas más tempranas de la educación en cualquier parte del mundo, como para aquellos padres que en su casa u hogar tienen hijos pequeños y quieren reforzar el aprendizaje y conocimiento (educación y formación) de los mismos para asegurar un posible mejor futuro social, profesional y laboral. Por último, y en caso de que como Docente o Padre conozcas y utilices otras aplicaciones educativas similares, te invitamos a mencionarlas vía comentario para conocerlas y tenerlas en cuenta para futuras publicaciones sobre el Linuxverso educativo.

Por último, recuerda compartir con otros esta útil y divertida publicación, y visitar el inicio de nuestro «sitio web» en español u otros idiomas (agregando al final de la URL 2 letras, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras). Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.


Some say he’s half man half fish, others say he’s more of a seventy/thirty split. Either way he’s a fishy bastard.