¿Cómo usar Luxtorpeda en Steam sobre juegos compatibles?

mayo 16, 2024 0 Comments

Luxtorpeda: ¿Qué es y como utilizarlo sobre Steam en GNU/Linux?

Luxtorpeda: ¿Qué es y como utilizarlo sobre Steam en GNU/Linux?

Este mes de mayo, no hemos parado de traerles oportunos, útiles y divertidos artículos en forma de tutoriales o noticias sobre el ámbito de los videojuegos sobre Linux. Por ello, y en esa misma dirección, hoy queremos hablarles por primera vez de un software ideal a conocer, probar y disfrutar en este Mundo Gaming sobre Linux, llamada «Luxtorpeda».

Y en caso de que nunca antes, hallas escuchado de la misma, es importante aclarar de entrada y brevemente que, Luxtorpeda es, en esencia, un conjunto de herramientas (capa) de compatibilidad no oficiales de Steam Play. Lo que le convierte en una excelente alternativa o complemento al uso de otros programas similares como Proton GE y Wine. Los cuales, suelen aplicarse sobre Steam en Distribuciones GNU/Linux con el fin de conseguir un mejor rendimiento en juegos más antiguos y emulados.

steam-play-proton

Pero, antes de iniciar esta publicación sobre este interesante y útil complemento para Steam sobre Linux llamado «Luxtorpeda», les recomendamos explorar una anterior publicación relacionada con el ámbito Gaming sobre Linux, al finalizar de leerla:

Luxtorpeda: ¿Qué es y como utilizarlo sobre Steam en GNU/Linux?

Luxtorpeda: ¿Qué es y como utilizarlo sobre Steam en GNU/Linux?

¿Qué es Luxtorpeda?

De forma breve y directa, podemos describir a «Luxtorpeda» como un conjunto de herramientas de compatibilidad no oficiales de Steam Play. O en otras palabras, es una capa de compatibilidad para diversos videojuegos sobre Linux, tal como lo son Wine y Proton GE. Y que tiene como objetivo conseguir el mejor rendimiento en juegos más antiguos y emulados, tanto de distintas versiones de Windows como de videoconsolas retro.

Otro dato interesante y útil sobre este software es que, tiene muchos años de existencia. Sin embargo, el sitio web oficial y originario de Luxtorpeda, ya desde hace muchos años, no cuenta con actualizaciones. Tal como puede comprobarse en su viejo repositorio oficial en GitHub. Además, este desarrollo forma parte de otros programas similares. Los cuales son: Boxtron (para jugar juegos de DOS en Steam usando Linux y DOSBox nativo) y Roberta (para jugar juegos de aventuras en Steam usando Linux y ScummVM nativo).

Pero, actualmente, este desarrollo de software Gaming se mantiene vigente, actualizado y funcional mediante el novedoso sitio web oficial de Luxtorpeda Dev. Lo que puede comprobarse explorando su actualizado repositorio oficial en GitHub. Además de mantenerse actualizado, incluye un buen catálogo de juegos soportados en pleno crecimiento.

Pantallazo 23

Y precisamente este desarrollo, es el que hoy estaremos instalando y utilizando sobre Steam, mediante la aplicación llamada ProtonUp-Qt.

Sobre ProtonUp-Qt

Instale y administre Proton-GE para Steam y Wine-GE para Lutris con esta interfaz gráfica de usuario. Es un software gaming basado en ProtonUp de AUNaseef, y esta elaborado utilizando Python 3 y Qt 6. Sobre ProtonUp-Qt

¿Cómo instalarlo y utilizarlo sobre Steam en GNU/Linux mediante ProtonUp-Qt?

Una vez descargado y ejecutado el software ProtonUp-Qt (en formato AppImage), los pasos a seguir son los mostrados en los siguientes pantallazos:

Luxtorpeda sobre Steam en GNU/Linux mediante ProtonUp-Qt - Pantallazo 01

Luxtorpeda sobre Steam en GNU/Linux mediante ProtonUp-Qt - Pantallazo 02

Luxtorpeda sobre Steam en GNU/Linux mediante ProtonUp-Qt - Pantallazo 03

Luxtorpeda sobre Steam en GNU/Linux mediante ProtonUp-Qt - Pantallazo 04

Luxtorpeda sobre Steam en GNU/Linux mediante ProtonUp-Qt - Pantallazo 05

Luxtorpeda sobre Steam en GNU/Linux mediante ProtonUp-Qt - Pantallazo 06

Luxtorpeda sobre Steam en GNU/Linux mediante ProtonUp-Qt - Pantallazo 07

Luxtorpeda sobre Steam en GNU/Linux mediante ProtonUp-Qt - Pantallazo 08

Luxtorpeda sobre Steam en GNU/Linux mediante ProtonUp-Qt - Pantallazo 09

Luxtorpeda sobre Steam en GNU/Linux mediante ProtonUp-Qt - Pantallazo 10

Luxtorpeda sobre Steam en GNU/Linux mediante ProtonUp-Qt - Pantallazo 11

Luxtorpeda sobre Steam en GNU/Linux mediante ProtonUp-Qt - Pantallazo 12

Luxtorpeda sobre Steam en GNU/Linux mediante ProtonUp-Qt - Pantallazo 13

Luxtorpeda sobre Steam en GNU/Linux mediante ProtonUp-Qt - Pantallazo 14

Luxtorpeda sobre Steam en GNU/Linux mediante ProtonUp-Qt - Pantallazo 15

Pantallazo 16

Pantallazo 17

Pantallazo 18

Pantallazo 19

Pantallazo 20

Pantallazo 21

Pantallazo 22

Pantallazo 24

Pantallazo 25

Pantallazo 26

Pantallazo 27

Pantallazo 28

¿Cómo funciona Luxtorpeda?

Pues, según el videojuego clásico, retro o emulado que vayamos a ejecutar, tanto sobre Steam Deck o una Distro GNU/Linux, Luxtorpeda va a descargar, instalar y utilizar de forma automática, y en segundo plano, un motor diferente (emulador) para conseguir la mejor eficiencia y rendimiento. Todo esto con el objetivo de adaptarse al juego donde lo hayas configurado.

Por ejemplo, para un videojuego como Tomb Raider 1 implementará el motor Open Lara para que funcione en las mejores condiciones posibles, sin necesidad de que el usuario medie en el proceso. Por lo que, el usuario solo tendrá jugar y disfrutar de cada juego.

Resumen 2023 - 2024

Resumen

En resumen, «Luxtorpeda» es, al igual que otros software gaming segundarios o auxiliares (Proton GE y Wine), un magnífico complemento a combinar con la Tienda de juegos en Línea de Steam sobre cualquiera de nuestras Distros. Adicionalmente, lo mejor de ella es que, además de ser altamente versátil y funcional, podemos instalarla fácilmente y de forma gráfica, desde la aplicación ProtonUp-Qt. Y si, como buen Gamer sobre Linux, ya conoces y has probado dicho software gaming, te invitamos a comentarnos tu experiencia para el conocimiento y provecho de toda la Comunidad del Gamer del Linuxverso.

Por último, recuerda compartir con otros esta útil y divertida publicación, y visitar el inicio de nuestro «sitio web» en español u otros idiomas (agregando al final de la URL 2 letras, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras). Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web. Y también, al siguiente Canal alternativo de Telegram para aprender más sobre el Linuxverso en general.


Some say he’s half man half fish, others say he’s more of a seventy/thirty split. Either way he’s a fishy bastard.