Linux Mint 22.2 «Zara»: novedades, cambios y mejoras que debes conocer de esta beta

agosto 13, 2025 0 Comments

Linux Mint 22.2 Zara

El equipo de Linux Mint ha dado un nuevo paso en la evolución de su popular distribución con la llegada de la beta pública de Linux Mint 22.2 «Zara«, ya disponible para su descarga desde los servidores de réplica oficiales.

Basada en Ubuntu 24.04.3 LTS y equipada con el kernel Linux 6.14, esta versión introduce un conjunto de mejoras diseñadas para optimizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de usuario.

Linux Mint es reconocido por su facilidad de uso y sus funciones listas para utilizar desde la instalación, lo que le ha permitido consolidarse como una de las distribuciones más queridas por la comunidad. En diciembre de 2024, recuperó el primer puesto en DistroWatch, alcanzando 2412 visitas diarias y superando a MX Linux, reflejando el interés constante que genera su propuesta.

Con el lanzamiento de «Zara», el proyecto también refuerza su versión basada en Debian (LMDE). En abril de 2025, se anunció que LMDE 7 ya es compatible con instalaciones OEM completas, una mejora clave que permite la preinstalación de Linux Mint en equipos destinados a la venta, abriendo la puerta a una mayor adopción en el mercado.

Principales novedades de Linux Mint 22.2 «Zara»

Entre las novedades más destacadas se encuentra la autenticación por huella dactilar, una característica impulsada por la nueva aplicación Fingwit, que permite iniciar sesión en el sistema, desbloquear el protector de pantalla, autorizar comandos con sudo y ejecutar tareas administrativas de forma segura y sin contraseñas tradicionales. Esta función, ahora integrada de forma nativa, marca un salto importante en la accesibilidad y la comodidad de uso.

Linux Mint 22.2 «Zara» no solo se centra en la seguridad. Su nuevo lanzador de aplicaciones ha sido completamente rediseñado para ofrecer un acceso más rápido e intuitivo, mientras que la compatibilidad con Wayland sigue mejorando, especialmente en la edición Cinnamon. Esta última, junto con Xfce y MATE, incorpora actualizaciones de temas, soporte para colores de acento y mejor integración con libAdwaita.

El uso del kernel de Habilitación de Hardware (HWE), al igual que en Ubuntu, garantiza una mayor compatibilidad con hardware reciente, algo clave para quienes buscan un sistema estable en equipos de última generación. Además, se han introducido ajustes en métodos de entrada y distribución de teclado para optimizar el funcionamiento de Wayland, mejorando así la experiencia general en entornos gráficos avanzados.

El reproductor de IPTV Hypnotix ahora incluye dos modos adicionales pensados para sumergir al usuario en la experiencia televisiva. El Modo Cine oculta todos los controles y menús para que el contenido ocupe la totalidad de la ventana, ideal para una visualización sin distracciones. El Modo sin bordes, por su parte, elimina también los marcos y la barra de título, permitiendo un uso más versátil, sobre todo cuando se coloca la ventana en mosaico en un lado o esquina de la pantalla.

Mejoras en Xviewer y nuevas herramientas

Xviewer recibe un ajuste importante: la corrección de color basada en EDID ahora es configurable y está deshabilitada por defecto, evitando conflictos con la gestión de color a nivel de hardware o escritorio. Además, se ha creado un nuevo generador de miniaturas para archivos de audio AIFF, y la aplicación Warpinator ya cuenta con una versión oficial para iOS.

En el Administrador de aplicaciones web, el campo de descripción ahora se puede editar, y la función de cambio de nombre múltiple de archivos incorpora opciones como ceros a la izquierda, número inicial y pasos personalizados.

Un toque más moderno en el tema Mint-Y

El equipo de diseño de Linux Mint ha decidido añadir un ligero matiz azul a su tema Mint-Y, siguiendo una tendencia común en interfaces modernas como GitHub o Firefox. El cambio es sutil, pero perceptible: el gris adquiere un aspecto más metálico y fresco, especialmente visible en el tema oscuro, que ahora luce más suave y agradable.

Interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.

Descargar y obtener Linux Mint 22.2 «Zara»

Aunque la beta de Linux Mint 22.2 está disponible para pruebas, se trata de una versión preliminar y no se recomienda su uso en entornos de producción. La edición final, que mantendrá el soporte a largo plazo hasta 2029, llegará en las próximas semanas con todas las optimizaciones y correcciones derivadas de esta fase de testeo.


Some say he’s half man half fish, others say he’s more of a seventy/thirty split. Either way he’s a fishy bastard.