Cómo «desrootear» Waydroid para poder usar aplicaciones que detectan root
Hace ya algún tiempo desde que estoy usando Bazzite en mi «TV Box», que en realidad es un PC chino relativamente barato. Bazzite me ofrece todo lo que puedo necesitar de Linux, y también es relativamente sencillo hacerlo compatible con apps de Android. El problema es que no todo funciona a la perfección, y hay aplicaciones que no inician porque detectan que el aparato está rooteado. Así que aquí vamos a enseñar cómo desrootear Waydroid.
No sé si hay alguien más que esté usando la palabra «desrootear», pero en inglés sí se menciona «unroot» a quitarle el root a Android. El caso es que, en teoría, Waydroid no está rooteado, pero este es otro debate. Hay gente que dice que no, que no lo está, y otros dicen que sí lo está, o de lo contrario no sería posible navegar por todas las carpetas sin restricciones. Lo esté o no, hay apps que dicen que sí lo está, y hay una manera de desrootear Waydroid.
Desrootear Waydroid en unos pocos pasos
El proceso está descrito en este hilo de GitHub. En él se explica que hay que ir a la ruta /var/lib/waydroid y editar el archivo waydroid.cfg añadiendo lo siguiente en el apartado [properties]:
# fix root liapp ro.product.brand=google ro.product.manufacturer=Google ro.system.build.product=redfin ro.product.name=redfin ro.product.device=redfin ro.product.model=Pixel 5 ro.system.build.flavor=redfin-user ro.build.fingerprint=google/redfin/redfin:11/RQ3A.211001.001/eng.electr.20230318.111310:user/release-keys ro.system.build.description=redfin-user 11 RQ3A.211001.001 eng.electr.20230318.111310 release-keys ro.bootimage.build.fingerprint=google/redfin/redfin:11/RQ3A.211001.001/eng.electr.20230318.111310:user/release-keys ro.build.display.id=google/redfin/redfin:11/RQ3A.211001.001/eng.electr.20230318.111310:user/release-keys ro.build.tags=release-keys ro.build.description=redfin-user 11 RQ3A.211001.001 eng.electr.20230318.111310 release-keys ro.vendor.build.fingerprint=google/redfin/redfin:11/RQ3A.211001.001/eng.electr.20230318.111310:user/release-keys ro.vendor.build.id=RQ3A.211001.001 ro.vendor.build.tags=release-keys ro.vendor.build.type=user ro.odm.build.tags=release-keys
En mi caso, yo lo he añadido al final con varios saltos de línea entre medias. Tras guardar el archivo, hay que abrir un terminal y escribir waydroid upgrade --offline
para que coja la nueva configuración.
En parte, lo anterior hace que el sistema piense que estamos ante un Pixel 5, y hay aplicaciones que empezarán a funcionar.
Deshacer los cambios es seguir los pasos anteriores, pero eliminando el texto del «parche». Si se quiere ir haciendo el camino de ida y vuelta, se pueden comentar las líneas para dejarlo como de fábrica y descomentarlos para que permita que las apps rebeldes funcionen.
No siempre funciona
Me parece importante mencionar que no siempre funciona. Se comenta que para poder desrootear Waydroid de esta manera, la imagen de Waydroid debe ser la versión GApps, no la Vanilla. En la segunda, aunque se instalen las GApps luego, puede fallar. Bazzite sí instala una Vanilla y luego se le añaden las GApps aparte, por lo que no tengo demasiado claro por que falla a los que dicen que lo hace. No es mi caso.
Sea como fuere, así se puede desrootear Waydroid, por lo menos en el momento de escribir este artículo.