Conociendo las aplicaciones de KDE con Discover – Parte 30

mayo 23, 2024 0 Comments

Conociendo las aplicaciones de KDE con Discover – Parte 30

Conociendo las aplicaciones de KDE con Discover – Parte 30

Hoy, en este mes de mayo del año 2024, les traemos una segunda publicación (parte 30) relacionada con nuestra serie de post sobre las «aplicaciones de KDE con Discover». En la cual, vamos abordando, poco a poco, las más de 200 apps existentes de dicho proyecto linuxero.

Y, en esta nueva oportunidad, exploraremos 4 apps más, cuyos nombre son: KDevelop, KDiamond, KDiff y KDiskFree. Para así, mantenernos al día, con este robusto y creciente conjunto de aplicaciones.

Conociendo las aplicaciones de KDE con Discover – Parte 29

Conociendo las aplicaciones de KDE con Discover – Parte 29

Y, antes de iniciar esta publicación sobre las apps de «KDE con Discover – Parte 30», les recomendamos explorar el anterior contenido relacionado de esta serie, al finalizar de leerlo:

KDE con Discover - Parte 30

KDE con Discover – Parte 30

Parte 30 de las aplicaciones de KDE exploradas con Discover

KDevelop

KDevelop

KDevelop es una genial herramienta de software de código abierto cuyo objetivo es servir como un entorno de desarrollo integrado (IDE) libre y de código abierto. Y para ello, le ofrece a los usuarios, útiles características tales como: Funciones de edición, navegación y depuración para varios lenguajes de programación; integración con diversos sistemas de compilación y de control de versiones, usando una arquitectura basada en complementos; motores de análisis sintáctico para C, C++ y JavaScript/QML, y el uso de complementos externos (por ejemplo, para PHP o para Python).

KDiamond

KDiamond

KDiamond es una divertida aplicación de KDE que funciona como un juego de rompecabezas mono-jugador, es decir, para una sola persona. Y su objetivo es, el lograr construir líneas de tres diamantes idénticos mediante el intercambio diamantes vecinos, dentro de una cuadrícula rectangular que contiene varios tipos de diamantes. Hecho esto, dichas líneas deberán desaparecer y el tablero se rellenará con nuevos diamantes. El tiempo de juego es limitado, para así, permitirle al jugador el poder construir tantas líneas como sea posible, con el fin de que obtenga una puntuación alta.

KDiff

KDiff

KDiff es un pequeño y útil utilitario de software enfocado en proveerle a los usuarios de una versátil herramienta de visualización de diferencias y de fusión de archivos y carpetas. La cual, entre muchas características, incluye algunas destacadas como: La comparación y fusión de dos o tres archivos de texto de entrada o carpetas, el mostrar las diferencias línea a línea y carácter a carácter, el proporcionar una utilidad de fusión automática, y el incluir un editor para resolver confortablemente los conflictos de fusión, entre muchas otras más.

KDiskFree

KDiskFree

KDiskFree es un muy útil programa diseñado para visualizar los dispositivos de archivos disponibles (particiones de disco duro, unidades de disquetes, CD/DVD/BR, entre otros), junto a información sobre su capacidad, espacio libre, tipo y punto de montaje. También, destaca por permitirle a los usuarios, el poder montar y desmontar dispositivos, así como abrirlos en un gestor de archivos.

Instalación de KDiskFree usando Discover

Y como de costumbre, la app KDE seleccionada para instalar hoy con Discover sobre mi actual Respin MX-23 educativo y experimental llamado MilagrOS GNU/Linux es KDiskFree. Tal como se ve en los siguientes pantallazos:

Instalación de KDiskFree usando Discover - Pantallazo 01

Instalación de KDiskFree usando Discover - Pantallazo 02

Instalación de KDiskFree usando Discover - Pantallazo 03

Instalación de KDiskFree usando Discover - Pantallazo 04

Y al terminar la instalación, ya podrán disfrutar de esta útil aplicación multimedia profesional, abriéndola desde el menú de aplicaciones de sus respectivas Distros GNU/Linux.

Resumen 2023 - 2024

Resumen

En resumen, si te ha gustado este post sobre las apps de «KDE con Discover – Parte 30», coméntanos tus impresiones sobre cada una de las apps abordadas hoy: KDevelop, KDiamond, KDiff y KDiskFree. Y pronto, continuaremos explorando muchas otras apps más, para seguir dando a conocer el enorme y creciente catálogo de apps de la Comunidad KDE.

Por último, recuerda compartir con otros esta útil y divertida publicación, y visitar el inicio de nuestro «sitio web» en español u otros idiomas (agregando al final de la URL 2 letras, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras). Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web. Y también, al siguiente Canal alternativo de Telegram para aprender más sobre el Linuxverso en general.


Some say he’s half man half fish, others say he’s more of a seventy/thirty split. Either way he’s a fishy bastard.