¿Cómo utilizar la última versión de Mission Center sin instalar nada?

junio 11, 2024 0 Comments

Mission Center: Novedades de la última versión estable 0.5.1

Mission Center: Novedades de la última versión estable 0.5.1

Si algo suele ser un punto en común entre los usuarios de sistemas operativos basados en Linux y BSD, esto suele ser la pasión por personalizar sus sistemas operativos al máximo. Y también, el poder tener la capacidad de monitorizar todos los elementos esenciales de su ordenador y sistema operativo. Por lo que, en la mayoría de las Distribuciones Linux/BSD nunca suele faltar algunos comandos o herramientas CLI para lograr dicho objetivo. Y por supuesto, por lo menos una aplicación de escritorio que de forma rápida y fácil les permita a muchos el lograr dicho objetivo de monitorización.

Por ello, a lo largo del tiempo, aquí en Ubunlog solemos mencionarles muchas de ellas, y de vez en cuando abordar las características y novedades de las más relevantes, innovadoras o usadas por muchos de ustedes, dentro de nuestro infinito y creciente Linuxverso. Tal como hoy, donde abordaremos las «novedades de la última versión estable liberada de la aplicación de monitorización Mission Center 0.5.1». Y además, te enseñaremos a utilizar la misma sin instalar nada, y como se ve actualmente, a través de nuestros acostumbrados pantallazos (capturas de pantalla).

Mission Center: Un útil y alternativo monitor de tareas para Linux

Mission Center: Un útil y alternativo monitor de tareas para Linux

Mission Center es una herramienta de software para el monitoreo del uso de la CPU, Memoria, Disco, Red y GPU de su ordenador. Igual o mejor que muchas otras, como SysMonTask, WSysMon y SysMon y Systema Monitoring Center. Por lo que, permite de una forma agradable y fácil el poder monitorizar y gestionar los recursos vitales de nuestro ordenador, permitiéndonos así el comprender cómo estos se utilizan dentro del mismo y son gestionados por nuestro sistema operativo. Lo cual, suele ser vital para garantizar un funcionamiento fluido, prevenir cuellos de botella e identificar problemas potenciales antes de que sucedan. Explorar sitio web oficial

Mission Center: Novedades de la última versión estable 0.5.1

Mission Center: Novedades de la última versión estable 0.5.1

Novedades de Misión Center 0.5.X

Durante este mes de junio de 2024, los Desarrolladores de Mission Center han puesto a disposición de los usuarios 2 versiones, la 0.5.0 y la 0.5.1. Las cuales, incluyen como novedades más importantes las siguientes:

Versión 0.5.1

  • Se ha solucionado el bloqueo de la aplicación cuando se utiliza un gestor de servicios no compatible.
  • Se ha añadido el ocultamiento de la página de Servicios cuando el gestor de servicios no es compatible.

Versión 0.5.0

  • Se ha añadido una nueva sección llamada Servicios, la cual, permite ver y controlar los servicios del sistema operativo cuando se utiliza SystemD u OpenRC como gestor de servicios.
  • Se han implementado un montón de pequeños ajustes que hacen que la aplicación sea más consistente.
  • El regulador de frecuencia de la CPU y el controlador ahora se muestran cuando son compatibles.
  • Los índices ya no se muestran junto a los dispositivos, si únicamente hay uno de su tipo.
  • Se han añadido varias actualizaciones y correcciones de traducción.
  • Se ha añadido una nueva opción de generación de gráficos suaves.

Pantallazos de la versión 0.5.1

Y dado que, la primera vez que abordamos a la aplicación Mission Center enseñamos sobre como instalarla y usarla vía Flatpak, hoy en día es importante destacar que, la misma ya ofrece un ejecutable portable en formato AppImage. El cual, luego de descargar (última versión estable en GitHub) podremos usarla rápidamente para conocer y usar sus actuales características.

Tal como se ve a continuación en los siguientes pantallazos:

Novedades de Mission Center 0.5.1: Pantallazo 01

Novedades de Mission Center 0.5.1: Pantallazo 02

Novedades de Mission Center 0.5.1: Pantallazo 03

Novedades de la Versión 0.5.1: Pantallazo 04

Novedades de la Versión 0.5.1: Pantallazo 05

Versión 0.5.1: Pantallazo 06

Versión 0.5.1: Pantallazo 07

Versión 0.5.1: Pantallazo 08

Versión 0.5.1: Pantallazo 09

Versión 0.5.1: Pantallazo 10

Versión 0.5.1: Pantallazo 11

Versión 0.5.1: Pantallazo 12

System Monitoring Center es una aplicación libre y abierta todo en uno para monitorizar las estadísticas de los recursos esenciales del sistema, eliminando así, la necesidad de utilizar diferentes herramientas. Es gratuita y multiplataforma (GNU/Linux, MacOS y Windows). Y con ella, los usuarios pueden ver los detalles del rendimiento del sistema y los detalles de uso del CPU, RAM, Disco, Red, GPU, Sensores, el uso e inicio del SO y más. Además, es una aplicación muy elegante basada en GTK3 y Python 3, la cual ofrece muchos datos de uso de los recursos bajo un diseño innovador.

Resumen 2023 - 2024

Resumen

En resumen, Mission Center es una aplicación de escritorio y de uso técnico, moderna y eficiente, que además, está constantemente mejorando gracias al genial trabajo hecho por sus desarrolladores. Y en esta oportunidad, el que ahora podamos utilizarla para gestionar los servicios que se ejecutan dentro del sistema operativo, pues realmente incrementará su uso por parte de muchos. Aunque, esperemos que, con el tiempo, también añadan soporte para otros gestores de inicios que no sean los actualmente soportados (Systemd y OpenRC). Y, si tú estás usando alguna otra app similar que no hayamos mencionado antes, te invitamos a comentarnos sobre ella vía comentarios para en un futuro dedicarle una genial y práctica publicación.

Por último, recuerda compartir con otros esta divertida e interesante publicación, además de visitar el inicio de nuestro «sitio web» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web. Y también, al siguiente Canal alternativo de Telegram para aprender más sobre el Linuxverso en general.


Some say he’s half man half fish, others say he’s more of a seventy/thirty split. Either way he’s a fishy bastard.