Conociendo las aplicaciones de KDE con Discover – Parte 31

junio 08, 2024 0 Comments

Conociendo las aplicaciones de KDE con Discover – Parte 31

Conociendo las aplicaciones de KDE con Discover – Parte 31

Hoy, en este mes de junio del año 2024, les traemos una publicación más correspondiente a la parte 30 de nuestra serie de post sobre las «aplicaciones de KDE con Discover». En la cual, vamos abordando, poco a poco, las más de 200 apps existentes de dicho proyecto linuxero.

Y, en esta nueva oportunidad, exploraremos 4 apps más, cuyos nombre son: KEuroCalc, KEXI, Keysmith y KFind. Para así, mantenernos al día, con este robusto y creciente conjunto de aplicaciones.

Conociendo las aplicaciones de KDE con Discover – Parte 30

Conociendo las aplicaciones de KDE con Discover – Parte 30

Y, antes de iniciar esta publicación sobre las apps de «KDE con Discover – Parte 31», les recomendamos explorar el anterior contenido relacionado de esta serie, al finalizar de leerlo:

KDE con Discover - Parte 31

KDE con Discover – Parte 31

Parte 31 de las aplicaciones de KDE exploradas con Discover

KEuroCalc

KEuroCalc

KEuroCalc es un pequeño utilitario de software ofimático que provee una calculadora y un conversor universal de divisas a los usuarios, de forma tal de, facilitar cálculos sencillos de matemática y resultados de equivalencia entre el Euro y el Dólar, entre otras monedas conocidas.

KEXI

KEXI es una genial herramienta de software libre y de código abierto cuyo objetivo es funcionar como un completo creador visual de aplicaciones de bases de datos. Por ende, es idóneo para usarse con el objetivo de diseñar aplicaciones de bases de datos, insertar y editar datos, realizar consultas y procesar datos. También, es capaz de crear formularios para proporcionar una interfaz personalizada para los datos de dichas BBDD. Y entre sus características más destacadas están algunas como el incluir herramientas de diseño completamente visuales para las tablas, consultas, formularios e informes, la capacidad de ejecución de consultas y ofrecer soporte de consultas parametrizadas, el hacer un uso directo de bases de datos SQLite, MySQL y PostgreSQL. Y por último, ser la única herramienta gráfica multiplataforma que puede importar con facilidad datos de las bases de datos de MS Access.

Keysmith

Keysmith es una muy útil y eficiente aplicación libre y abierta que sirve para generar elementos para los inicios de sesión de dos factores (2FA). Por ello, se le considera una buena alternativa OTP basada en el tiempo y en resúmenes criptográficos.

KFind

KFind es una herramienta de búsqueda independiente, que puede ser lanzada por KRunner o desde el menú del sistema operativo KDE Plasma. También está integrada en la aplicación Konqueror, a través de la opción «Buscar archivo» en el menú «Herramientas». Y en consecuencia, es útil para buscar archivos por nombre, tipo o contenido. Y es realmente eficiente al ejecutar búsqueda de archivos que coincidan con un patrón, por ejemplo, se pueden ejecutar búsqueda de archivos de un tipo particular o con ciertas letras en el nombre del archivo.

Instalación de KEuroCalc usando Discover

Y como de costumbre, la app KDE seleccionada para instalar hoy con Discover sobre mi actual Respin MX-23 educativo y experimental llamado MilagrOS GNU/Linux es KEuroCalc. Tal como se ve en los siguientes pantallazos:

Instalación de KEuroCalc usando Discover - 01

Instalación de KEuroCalc usando Discover - 02

Instalación de KEuroCalc usando Discover - 03

Instalación de KEuroCalc usando Discover - 04

Y al terminar la instalación, ya podrán disfrutar de esta útil aplicación multimedia profesional, abriéndola desde el menú de aplicaciones de sus respectivas Distros GNU/Linux.

Resumen 2023 - 2024

Resumen

En resumen, si te ha gustado este post sobre las apps de «KDE con Discover – Parte 31», coméntanos tus impresiones sobre cada una de las apps abordadas hoy: KEuroCalc, KEXI, Keysmith y KFind. Y pronto, continuaremos explorando muchas otras apps más, para seguir dando a conocer el enorme y creciente catálogo de apps de la Comunidad KDE.

Por último, recuerda compartir con otros esta útil y divertida publicación, y visitar el inicio de nuestro «sitio web» en español u otros idiomas (agregando al final de la URL 2 letras, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras). Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web. Y también, al siguiente Canal alternativo de Telegram para aprender más sobre el Linuxverso en general.


Some say he’s half man half fish, others say he’s more of a seventy/thirty split. Either way he’s a fishy bastard.