Por qué pasar de CentOS 7 a Ubuntu 24.04

junio 02, 2024 0 Comments

De CentOS a Ubuntu

Mientras la mayoría de la blogósfera linuxera (incluyéndome) se enfocaba en el fin de soporte a Windows 10, se nos olvidó tener en cuenta un fin de soporte más cerca de casa. En este post veremos por qué pasar de CentOS 7 a Ubuntu 24.04.

CentOS fue durante mucho tiempo la opción de muchos proveedores de alojamiento web y pymes para sus servidores web ya que brindaba prestaciones similares a las de Red Hat Enterprise Linux sin la necesidad de pagar la licencia.

El cambio de CentOS

CentOS nació en el año 2004 como una distribución comunitaria basada en la compilación independiente del código fuente de Red Hat, una distribución dirigida al mercado empresarial que cobraba una suscripción por el soporte. Con el correr del tiempo, Red Hat  se convirtió en auspiciante del proyecto al punto que, como puede leerse en la web del proyecto:

El Consejo de Administración de CentOS está formado por miembros del Proyecto CentOS, muchos de los cuales han estado presentes desde la creación del Proyecto, así como por nuevos miembros de Red Hat que han sido fundamentales para la creación de esta nueva relación.

En el año 2018, IBM compró Red hat como parte de la redefinición de su negocio hacia la nube y la Inteligencia Artificial. Eso incluyó una serie de cambios que la empresa del sombrero rojo explicó en un comunicado

El mundo tecnológico al que nos enfrentamos hoy no es tan simple como el de hace un año, y mucho menos el de hace cinco años. Desde las aplicaciones en contenedores y los servicios nativos de la nube hasta las rápidas innovaciones de hardware y el cambio de los ecosistemas al software como servicio (SaaS), el sistema operativo puede estar muy presionado para responder incluso a una de estas necesidades, especialmente a escala y de forma sensible.

Como parte de ese proceso se anunció el siguiente cambio:

El futuro del Proyecto CentOS es CentOS Stream, y durante el próximo año cambiaremos el enfoque de CentOS Linux, la reconstrucción de Red Hat Enterprise Linux (RHEL), a CentOS Stream, que se encuentra justo delante de una versión actual de RHEL.

Básicamente CentOS Stream es el banco de pruebas de Red Hat, donde se incluyen las aplicaciones que una vez comprobado que son estables se incluirán en la distribución empresarial. Es decir que dejó de tener la estabilidad que las empresas necesitan.

Por qué pasar de CentOS 7 a Ubuntu 24.04

CentOS fue liberada en julio del 2014 y mantuvo el soporte activo hasta el 2020. Por lo tanto, es la última de las versiones que se desarrolló y fue liberada antes de la compra de Red Hat por parte de IBM. Hasta julio de este año tiene soporte de mantenimiento, esto es parches de seguridad y correcciones de errores.  Aunque la versión 8 fue casi completamente desarrolada antes de la adquisición, cuando se liberó esta se había concretado.

Aunque existen varias distribuciones que retomaron el proyecto donde lo había dejado CentOS, existen muy buenas razones para pasarse a Ubuntu 24.04.

  • Descarga gratuita de la distribución y las actualizaciones desde servidores ubicados a lo largo del mundo.
  • Soporte de actualizaciones por 10 años: Gratuito hasta 5 equipos. De pago por encima de esa cantidad.
  • Soporte extendido por dos años más después de ese tiempo para suscriptores pagos.
  • Amplia disponibilidad de documentación y tutoriales en Internet.
  • Posibilidad de instalar actualizaciones de seguridad sin reiniciar el equipo

Hay que mencionar que Ubuntu, al estar basado en Debian utiliza un sistema de paquetes diferentes al de las distribuciones basadas en Red Hat, por lo que se requiere cierta planificación para hacer el pase.

Otras alternativas

Si no quieres un cambio tan drástico puede optar por alguna de estas variantes:

  • Rocky Linux:  Todo queda en familia porque esta distribución fue creada por Gregory Kurtzer, cofundador original de CentOS. Ofrece una versión de código abierto y gratuita compatible con la de Red Hat, e incluye un script de migración desde CentOS.
  • AlmaLinux: Es un fork de CentOS pensado para ser utilizado por los proveedores de alojamiento web.

Some say he’s half man half fish, others say he’s more of a seventy/thirty split. Either way he’s a fishy bastard.