Distribuciones Linux sin interfaz gráfica

marzo 30, 2025 0 Comments

Distribuciones sin interfaz gráfica

Ayer hablábamos de aplicaciones para manejar fondos de escritorio y hacerlo más bonito. Hoy nos vamos al otro extremo y hablaremos de distribuciones Linux sin interfaz gráfica.

Aunque los escritorios hicieron más cómodo el uso de ordenadores, hay actividades en las que no son necesarios y prescindir de ellos nos ofrecen varias ventajas en materia de eficiencia, rendimiento y seguridad.

Ventajas de no usar la interfaz gráfica

Consume menos recursos: La falta de interfaz gráfica permite un ahorro de recursos de hardware incluyendo CPU, memoria RAM y uso de espacio en disco.

Mejor rendimiento: Los recursos que se utilizarían a la interfaz gráfica se destinan a las aplicaciones y procesos críticos.

Mejoras en la seguridad: Al tener menos componentes se reduce la superficie de ataque de software malicioso.

Más estabilidad: Derivada de la mayor simplicidad del código y de que se eliminan los componentes más sujetos a fallas.

Arranque más rápido: El sistema arranca más rápido porque no se cargan los servicios y componentes gráficos.

Fácil administración remota:

Administración remota eficiente: Por lo que ya mencionamos este tipo de sistemas son más fáciles de operar en forma remota.

Mantenimiento y actualización más fácil: De nuevo, hay menos paquetes que actualizar  reduciendo el tiempo de instalación de parches de seguridad y la posibilidad de conflictos entre paquetes.

Mejor control del sistema: Al no tener interfaz gráfica se reduce el tiempo de aprendizaje y aumenta la posibilidad de automatización.

Reducción de costos: Por todo lo antes mencionado se necesitarán menos recursos lo que se traduce en menores costos.

Compatibilidad: Gran parte de las aplicaciones para administración y seguridad informática tienen versiones sin interfaz gráfica

Distribuciones Linux sin interfaz gráfica

Las distribuciones Linux sin interfaz gráfica se instalan y operan sin un entorno de escritorio o interfaz gráfica predeterminada.  Todos los intercambios en el sistema se dan mediante texto utilizando en el emulador de terminal.
Sus características son:

  • Se usa desde la terminal: La operación del sistema se hace escribiendo comandos en la terminal. Entre otras cosas podemos gestionar archivos, configurar el sistema, instalar y desinstalar software y utilizar programas.
  • Sin entornos gráficos instalados por defecto: Las distribuciones normales suelen venir con un entorno de escritorio predefinido.
  • Ideal para sistemas con pocos recursos.
  • Perfectos para entornos que requieran estabilidad.

Ubuntu server

La versión de Ubuntu enfocada a los servidores puede utilizarse para propósitos generales. Tiene además la ventaja de la inmensa colección de repositorios de Ubuntu incluyendo los paquetes Snap. Además, en caso de necesitarlo pueden instalarse los más populares entornos de escritorio.

Debian

El método de instalación de red permite instalar una versión de esta distribución sin entorno de escritorio.  Combina facilidad de personalización con estabilidad.

Red Hat Enterprise Linux

La distribución empresarial de Red Hat tiene varios modos de instalación, incluyendo sin interfaz gráfica. En el caso de desarrolladores o pequeñas empresas puede usarse sin pagar licencia. Aunque en este caso el usuario deberá encargarse del soporte.

CentOS / AlmaLinux / Rocky Linux

Son distribuciones creadas a partir del código fuente de Red Hat pero manejadas por la comunidad.

Gentoo Linux

Esta distribución en la que hay que compilar absolutamente todo tiene un modo de instalación básica sin interfaz gráfica.

Slackware

La más antigua de las distribuciones Linux aún vigente permite a los usuarios experimentados una instalación por defecto sin interfaz gráfica.

Void Linux

Es una distribución independiente con su propio sistema de gestión de paquetes.  Tiene también el modo de instalación mínima sin escritorio.

Alpine Linux

Es una distribución minimalista enfocada en la seguridad. Su gran ventaja es que agrupa varias utilidades de Unix en un solo ejecutable y evita el odiado por muchos usuarios de Linux systemd.

AntiX

Basada en Debian, esta distribución ligera no utiliza el sistema de inicio sistemd que trae la mayoría de las distribuciones Linux. Se peude usar perfectamente a partir de la línea de comandos aunque dispone de la posibilidad de instalar varios gestores de ventanas. La versión mínima pesa solo 250 MB.


nicas 247

Some say he’s half man half fish, others say he’s more of a seventy/thirty split. Either way he’s a fishy bastard.