GE-Proton 10-12 introduce mejoras en juegos que usan vídeos webm/vp8/vp9
Jugar en Linux está muy bien, pero no siempre. En ocasiones nos encontramos con algunos problemas, sobre todo en juegos con algunos años en sus espaldas. Estos problemas suelen ser fallos en algún componente multimedia, y por eso son importantes las noticias sobre actualizaciones de MESA, Vulkan o, como en este caso, GE-Proton 10-12. Sin estas mejoras, creo que no me equivoco cuando digo que jugar en Linux podría llegar a ser un campo de minas.
Gran parte de la magia la hace Proton, de Valve, que es una capa de compatibilidad de WINE. Pero a veces, por problemas de licencias o de tiempo, es posible e incluso probable que le falten parches para que un título funcione correctamente. Es aquí donde entra en juego la versión GE, a la que le llegan algunos parches antes e incluye librerías extra, como ffmpeg con codecs completos, Media Foundation y parches para audio/vídeo, que son necesarios para juegos que usan vídeos codificados con tecnologías propietarias.
Novedades de GE-Proton 10-12
La lista de novedades oficial de GE-Proton 10.12 es corta:
- Corregida la reproducción de video en Ghostwire Tokyo.
- Corregida la reproducción de video en Castlevania Dominus Collection.
- Posiblemente corregidos otros juegos que usan video en formato webm/vp8/vp9.
Bajo el capó, en esta actualización se han corregido varios problemas relacionados con la reproducción de videos y el funcionamiento interno de Proton. Se solucionó el error que hacía que los videos de Back 4 Blood tuvieran el audio en un idioma incorrecto, así como el fallo en la reproducción de videos WMV en Devil May Cry HD Collection cuando Proton se compilaba con FFmpeg, parche que llega tarde para mí porque ya me los pasé. También se corrigieron los problemas de reproducción de videos en Injustice 2, junto con otras regresiones en la reproducción de video introducidas tras el salto de Proton 9 a 10.