NVIDIA 580.76.05 ya es el controlador recomendado en Linux
NVIDIA 580.76.05 ya está disponible para Linux como la última compilación de la serie R580, y además se sitúa como el controlador recomendado. Llega apenas unos dÃas después del lanzamiento del beta R580, consolidando los cambios introducidos y puliendo detalles clave en el ecosistema de Vulkan y Wayland.
El foco de esta versión se centra en tres ajustes concretos respecto a la semana pasada: actualización de los componentes EGL para X11 y Wayland, y la incorporación de una nueva opción de MetaMode llamada «OutputBitsPerComponent», pensada para controlar cuántos bits por componente de color se envÃan por el conector de vÃdeo. La descarga se encuentra disponible en la web de NVIDIA.
Qué trae exactamente NVIDIA 580.76.05
Como evolución directa del último beta, esta compilación de NVIDIA 580.76.05 añade ajustes puntuales pero relevantes para la pila gráfica de Linux. Si no se especifica el formato de salida de color, el driver elegirá el que considere más óptimo para la pantalla conectada.
- Actualización de egl-x11 a la versión 1.0.3.
- Actualización de egl-wayland a la versión 1.1.20.
- Nueva MetaMode «OutputBitsPerComponent» para ajustar la profundidad de color transmitida por el conector de vÃdeo.
Mejoras heredadas desde el beta R580 (580.65.06)
Además de lo anterior, se arrastran numerosas correcciones y cambios introducidos en la beta R580 que benefician a Vulkan, Wayland, compositores y distintas configuraciones de hardware. A continuación, el repaso resumido:
- Solución a cuelgues de Vulkan al destruir swapchains tras un evento de pérdida de dispositivo.
- Arreglo en DRM para evitar que operaciones como atomic commit devolvieran éxito si realmente habÃan fallado por la gestión de interrupciones (relacionado con el informe #832).
- Corrección de cierres inesperados en apps GTK 4 usando backend Vulkan sobre Wayland.
- Resuelto un fallo intermitente al salir en llama.cpp con backend Vulkan.
- Soporte añadido del protocolo Wayland fifo-v1 para Vulkan.
- Informe de relojes de GPU actualizado en nvidia-settings, NVML y nvidia-smi para mostrar valores previos a ralentizaciones por temperatura o reposo, alineándose mejor con Windows.
- Mejorada la compatibilidad con el visor Bigscreen Beyond (HMD).
- Corregidas pantallas negras al aplicar modos HDMI concretos.
- Solucionadas pantallas en blanco o congeladas al usar nvidia-drm con modeset=1 y fbdev=1 en GPUs Maxwell/Pascal y con varios monitores de resoluciones distintas.
- Resuelto el fallo del servicio nvidia-suspend.service cuando la memoria del sistema es escasa.
- Activado por defecto RMIntrLockingMode, que puede reducir tirones (especialmente en realidad virtual). Se puede desactivar cargando el módulo con
NVreg_RegistryDwords=RMIntrLockingMode=0
.
Estado como recomendado y contexto reciente
La promoción de NVIDIA 580.76.05 a recomendado se produce muy poco después de que la rama 570 (concretamente 570.181) también fuese destacada recientemente. Con esta entrega, la compañÃa refuerza la estabilidad del salto a la serie R580 en Linux.
Descarga y disponibilidad de NVIDIA 580.76.05
El paquete de NVIDIA 580.76.05 puede obtenerse desde la página oficial de NVIDIA. Dependiendo de la distribución, llegará vÃa repositorios o como instalador propietario; en cualquier caso, las notas de versión indican que el driver seleccionará automáticamente el formato de color más adecuado si no se define la nueva MetaMode.
Quién notará más los cambios
Los usuarios que utilicen Wayland, aplicaciones y entornos basados en Vulkan, configuraciones multi-monitor o cascos de realidad virtual podrán experimentar mejoras significativas. La posibilidad de ajustar los bits por componente también facilitará la optimización de la profundidad de color en monitores HDR y pantallas de alta exigencia, siempre que el pipeline lo permita.
Con los ajustes en EGL, la MetaMode para la profundidad de color y una serie de correcciones que abordan cuelgues, pantallas negras y conflictos de reloj, NVIDIA 580.76.05 robustece la serie R580 en Linux para ofrecer una experiencia más estable y eficiente tanto para creadores como para jugadores.