NVIDIA 580.76.05 presenta mejoras clave y soporte avanzado para Wayland
Hace poco se dio a conocer la noticia de que NVIDIA ha liberado la versión 580.76.05 de su controlador propietario, marcando el primer lanzamiento estable de la nueva rama 580.76. Esta actualización no solo introduce mejoras de rendimiento y estabilidad, sino que también amplÃa la compatibilidad con tecnologÃas modernas como Wayland y Vulkan, respondiendo a problemas que afectaban a entornos de escritorio y aplicaciones gráficas exigentes.
En esta edición, se han actualizado componentes esenciales como egl-x11 a la versión 1.0.3 y egl-wayland a la 1.1.20, garantizando una integración más fluida con los entornos gráficos actuales. Además, se incorpora el nuevo atributo OutputBitsPerComponent en MetaMode, que permite controlar con precisión la cantidad de bits por componente de color enviados a través de un puerto de pantalla, optimizando asà la calidad visual según las capacidades del hardware y las necesidades del usuario.
Principales novedades de NVIDIA 580.76.05
Uno de los puntos más destacados de esta versión es la solución a fallos que afectaban a aplicaciones que utilizaban la API de gráficos Vulkan, las cuales podÃan bloquearse o congelarse en determinadas circunstancias.
Además de ello, entre las correcciones más relevantes se incluyen las dirigidas a aplicaciones GTK 4 con backend Vulkan en entornos Wayland y a los cierres inesperados en llama.cpp al emplear Vulkan.
La compatibilidad con Wayland recibio mejoras gracias a la implementación del protocolo fifo-v1, que introduce un mecanismo de gestión en cola tipo FIFO para el procesamiento de actualizaciones de superficie. En la práctica, este cambio permite que la salida gráfica espere al momento de sincronización vertical (vblank), reduciendo significativamente la carga de la GPU cuando se utiliza VSync y ofreciendo una experiencia visual más estable.
Pensando en aplicaciones crÃticas como la realidad virtual, NVIDIA ha activado por defecto el modo RMIntrLockingMode, que optimiza la gestión de interrupciones del controlador de pantalla para reducir la latencia. Además, se ha introducido un modo experimental que disminuye el tiempo de CPU empleado en manejar interrupciones de pantallas de baja latencia, el cual puede habilitarse mediante el parámetro NVreg_RegistryDwords=RmEnableAggressiveVblank=1 en el módulo nvidia.ko.
Corrección de errores y mejoras de compatibilidad
La versión 580.76.05 también resuelve una serie de problemas heredados, como las pantallas en blanco en aplicaciones GLX de búfer único en Xwayland, el mayor consumo de memoria en aplicaciones X11 OpenGL y Vulkan tras salir del modo de suspensión, y fallos en aplicaciones de 32 bits en sistemas con compilaciones recientes de glibc.
Otros ajustes incluyen la compatibilidad con visores de realidad virtual como Bigscreen Beyond, la corrección de pantallas negras en configuraciones HDMI especÃficas y la solución a errores que afectaban el funcionamiento de nvidia-suspend.service en condiciones de baja memoria.
Finalmente si quieres conocer más al respecto sobre la liberación de esta nueva versión de los controladores, puedes consultar el siguiente enlace.
¿Cómo instalar los controladores NVIDIA en Ubuntu y derivados?
Para utilizar los controladores de NVIDIA en Ubuntu y derivados, primero necesitas identificar tu modelo de tarjeta gráfica y los controladores adecuados. Abre una terminal y ejecuta el siguiente comando para listar los dispositivos NVIDIA en tu sistema:
lspci | grep -i nvidia
Método 1: Usar el repositorio de NVIDIA (recomendado para principiantes)
Este método es más seguro y evita problemas con la sesión gráfica. Antes de comenzar, asegúrate de que tu sistema esté actualizado con:
sudo apt update sudo apt upgrade -y
A continuación, instala los paquetes necesarios para compilar módulos del kernel:
sudo apt install build-essential dkms
Añade el repositorio de controladores gráficos de NVIDIA:
sudo add-apt-repository ppa:graphics-drivers/ppa
sudo apt update
Luego, instala el controlador adecuado para tu tarjeta gráfica. Sustituye XX
por la versión del controlador correspondiente a tu modelo (por ejemplo, nvidia-driver-565
):
sudo apt install nvidia-graphics-drivers-565
Finalmente, reinicia el sistema para aplicar los cambios:
sudo reboot
Método 2: Descargar el controlador desde el sitio web de NVIDIA
Si prefieres instalar el controlador manualmente, visita el sitio oficial de descargas de NVIDIA. Allà puedes buscar el controlador adecuado para tu tarjeta gráfica, descargarlo y seguir las instrucciones de instalación proporcionadas por NVIDIA.
Nota: antes de realizar cualquier proceso es importante que consultes la compatibilidad de este nuevo driver con la configuración de tu equipo (sistema, kernel, linux-headers, version del Xorg).
Ya que si no es asà puedas terminar con un black screen y en ningún momento nos responsabilizamos de ello ya que es tu decisión el hacerlo o no.
Una vez que hayas descargado el controlador desde el sitio web de NVIDIA, debes evitar conflictos con los controladores libres nouveau creando una lista negra. Abre el archivo correspondiente con:
sudo nano /etc/modprobe.d/blacklist-nouveau.conf
Dentro del archivo, añade las siguientes lÃneas para deshabilitar nouveau:
blacklist nouveau blacklist lbm-nouveau options nouveau modeset=0 alias nouveau off alias lbm-nouveau off
Detener el servidor gráfico
Después de reiniciar, es necesario detener el servidor gráfico (interfaz gráfica). Esto se hace ejecutando:
sudo init 3
Si al reiniciar te encuentras con una pantalla negra o si el servidor gráfico ya está detenido, puedes acceder a una terminal TTY presionando las teclas Ctrl + Alt + F1
(o F2
, dependiendo de tu configuración).
Desinstalar versiones anteriores del controlador NVIDIA
Si tienes una versión anterior instalada, elimÃnala para evitar conflictos ejecutando:
sudo apt-get purge nvidia *
Instalar el controlador descargado
Otorga permisos de ejecución al archivo del controlador descargado:
sudo chmod +x NVIDIA-Linux*.run
Y ejecutamos con:
sh NVIDIA-Linux-*.run
Al finalizar la instalación solo tendrás que reiniciar tu equipo para que todos los cambios carguen al inicio.