Canonical anuncio el soporte de Ubuntu para la Milk-V Mars

mayo 30, 2024 0 Comments

Milk-V Mars RISC-V board

Hace pocos días Canonical dio a conocer mediante una publicación de blog, que se ha unido a Milk-V (un pionero en productos RISC-V) y ha anunciado la creación de compilaciones dedicadas de Ubuntu 24.04, específicamente optimizadas para ejecutarse en la placa Milk-V Mars, una innovadora placa que está equipada con un procesador StarFive JH7110 de 4 núcleos y 64 bits basado en la arquitectura RISC-V (RV64GC).

La colaboración entre Milk-V y Canonical no solo busca promover el desarrollo de hardware y software de RISC-V, sino también acelerar la innovación y reducir los tiempos de comercialización para los desarrolladores. La combinación de la experiencia en software de Canonical y la calidad de los productos de hardware de Milk-V ha dado lugar a resultados prometedores y atractivos para la comunidad de desarrolladores.

La decisión de Canonical de portar Ubuntu a la arquitectura RISC-V ha sido un movimiento estratégico para convertir a Ubuntu en un punto de referencia para los dispositivos creados en esta tecnología. Al ofrecer un sistema operativo estable y confiable para los nuevos dispositivos RISC-V, Canonical busca ser la primera opción para el avance y la expansión de esta arquitectura en diferentes mercados.

Ademas de ello, se menciona que como parte de un acuerdo de cooperación estratégica entre Milk-V y Canonical, Ubuntu se adaptará para funcionar en otros dispositivos Milk-V, incluidos productos futuros. Ubuntu se promocionará como el principal sistema compatible y mantenido para todas las variantes de la placa Milk-V, con un enfoque en el soporte para aceleración informática y motores de inteligencia artificial.

En cuanto a las características de la placa, se menciona que está disponible en variantes de RAM de 1, 2, 4 u 8 GB (LPDDR4) y cuenta con:

  • Ranuras para tarjetas eMMC y Micro SD
  • Tres puertos USB 3.0, un puerto USB 2.0
  • puerto HDMI 2.0 compatible con resolución 4K
  • conector RJ45 (Ethernet)
  • ranura M.2 E-Key para conectar un módulo Wi-Fi/Bluetooth
  • interfaz MIPI CSI (Camera Serial Interface) y un GPIO de 40 pines

También se menciona que es posible conectar dos monitores a la placa (uno vía HDMI y el segundo vía MIPI DSI) y proporcionar alimentación vía Ethernet (PoE). Adicionalmente, la placa ofrece aceleración de hardware para decodificación H.264, H.265 (4K@60fps) y JPEG, así como codificación H.265 (1080p@30fps) y JPEG.

“Canonical siempre se ha comprometido a apoyar a la comunidad de desarrollo proporcionando lo último y mejor en código abierto en varias ISA. Estamos encantados de colaborar con Milk-V para habilitar Ubuntu en Milk-V Mars SBC”, afirmó Gordan MarkuÅ¡, director de Silicon Alliances de Canonical. “Es realmente emocionante ver la placa Milk-V Mars en el mercado con su precio asequible y características sólidas, lo que la convierte en una solución accesible y fácil de usar para los desarrolladores. Esta asociación subraya nuestra dedicación a democratizar la innovación junto con nuestros socios a través de código abierto y estándares abiertos”.

Es importante destacar que esta placa es la primera en miniatura basada en la arquitectura RISC-V y tiene un tamaño comparable al de una tarjeta de crédito (85 x 56 mm). Además, se destaca por su costo relativamente bajo, ya que la configuración mínima con 2 GB de RAM se vende por 39 dólares.

Para quienes desconoce de RISC-V, deben saber que este proporciona un sistema de instrucción de máquina abierto y flexible que permite construir microprocesadores para aplicaciones arbitrarias sin requerir regalías ni condiciones para su uso. Actualmente, sobre la base de la especificación RISC-V, diferentes empresas y comunidades están desarrollando varias docenas de variantes de núcleos de microprocesadores, más de cien SoC y chips ya producidos bajo diversas licencias libres (BSD, MIT, Apache 2.0).

Por último, se menciona que Canonical ofrece dos opciones de compilaciones de Ubuntu 24.04 para descargar: un entorno de arranque preconfigurado para copiar en una tarjeta SD y una imagen de instalación para instalar en una eMMC, unidad USB o NVMe.

Estas compilaciones se basan en Ubuntu Server 24.04 con el kernel Linux 6.8. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas limitaciones, como la falta de soporte para la GPU integrada, el soporte parcial para PCIe (aunque se puede utilizar una unidad NVMe, aún no se admite la conexión de módulos con Wi-Fi y una GPU externa) y la limitación a puertos USB 3.0 (el puerto USB 2.0 no está disponible actualmente).

Si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.


Some say he’s half man half fish, others say he’s more of a seventy/thirty split. Either way he’s a fishy bastard.