Endless OS 6 presenta una interfaz renovada, modo oscuro y aplicaciones actualizadas.

mayo 21, 2024 0 Comments

Captura de pantalla de Endless OS 6

Hace pocos días se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de Endless OS 6, la cual es una distribucion que se enfoca en ofrecer un sistema fácil de usar y que ofrece aplicaciones como paquetes independientes en formato Flatpak. Utiliza OSTree para crear un sistema base mínimo de solo lectura actualizado atómicamente, sin administradores de paquetes tradicionales.

En esta nueva versión que se presenta de Endless OS 6.0 la base del sistema se ha sincronización con la base de paquetes de Debian 12.5  y de componentes de GNOME con la versión 43.9, mientras que el kernel de Linux se ha actualizado a la versión 6.5.

Por la parte de las mejoras, podremos encontrar las de la interfaz de usuario, ya que ahora esta ha sido ligeramente renovada e incluye un menú del sistema más fácil de usar y un diseño más consistente y moderno para aplicaciones centrales como Configuración (Settings) y Archivos (Files).

Otra de las novedades que presenta Endless OS 6.0 es la introducción de un nuevo modo oscuro a nivel del sistema, adaptando la interfaz para trabajar cómodamente en entornos oscuros. Se menciona que este modo es utilizado por la mayoría de las aplicaciones, tanto preinstaladas como las descargadas desde el Centro de Aplicaciones.

Modo oscuro Endless OS 6

Además de ello, también podremos encontrar aplicaciones nuevas y actualizadas. Todas las aplicaciones básicas, incluyendo el administrador de archivos, el configurador y el sistema de instalación de aplicaciones, han sido actualizadas para funcionar con el tema oscuro, utilizando un diseño plano y resaltando elementos.

También se han añadido y mejorado las siguientes apps:

  • Nueva aplicación de Música para gestionar la colección de música y escuchar.
  • Nueva aplicación Decibels, una pequeña utilidad para previsualizar archivos de audio de una sola vez
  • Visor de imágenes actualizado, ofreciendo un aspecto más limpio y con soporte para nuevos formatos y gestos multitáctiles.
  • Aplicaciones educativas y juegos educativos añadidos.

Se ha añadido una colección de aplicaciones útiles para los desarrolladores de juegos. Esta colección incluye herramientas como el motor de juegos Godot, el editor de sonido Audacity, el sistema de modelado 3D y los tutoriales de Blender, el editor de gráficos GIMP, el editor de vectores Inkscape, y el editor de sprites y animaciones Pixelorama.

De los demás cambios que se destacan:

  • Endless OS 6 trae consigo la eliminación de funcionalidades, entre las cuales se incluyen la sustitución de aplicaciones como el visor de imágenes se ha actualizado. Eye of GNOME ha sido reemplazado por GNOME Image Viewer, lo que ha modernizado la interfaz, optimizado el rendimiento y añadido soporte para nuevos formatos como HEIC/HEIF y WebP.
  • La aplicación para realizar capturas de pantalla y grabar screencasts ha sido rediseñada. Ahora, el proceso de selección de un área de la pantalla, una ventana de aplicación o la pantalla completa es más sencillo.
  • Las áreas seleccionadas se recuerdan, eliminando la necesidad de volver a seleccionarlas al tomar capturas posteriores.
  • Para tomar una captura de pantalla, puedes usar el botón PrintScr o un ícono separado en el menú.
  • Se han ampliado los controles para utilizar gestos multitáctiles, como el zoom con los dedos en un panel táctil o una pantalla táctil.
  • Fin del soporte para la configuración de almacenamiento Intel RST Optane en ciertos sistemas.
  • Se ha mejorado el comportamiento en situaciones de poca memoria, permitiendo que sistemas más antiguos y de gama baja puedan manejar múltiples tareas cerrando aplicaciones de manera más activa para evitar congelamientos del sistema.
  • Transición al uso de Pipewire 1.0 como servidor multimedia.

Finalmente, si quieres conocer más al respecto sobre esta nueva versión de la distribución, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.

Descargar y probar Endless OS 6.0

Para quienes estén interesados en poder descargar esta nueva versión de la distribución, instalarla o probarla en una máquina virtual, pueden dirigirse directamente al sitio web oficial del proyecto en el cual en su sección de descargas podrán encontrar la imagen del sistema. El enlace es este.

El tamaño de la imagen iso de la versión Lite, es de 1.2 GB, mientras que para la imagen ISO de la versión Full en español es de 23 GB.


Some say he’s half man half fish, others say he’s more of a seventy/thirty split. Either way he’s a fishy bastard.