FerroChrome, un proyecto secreto de Google que permite ejecutar Chrome OS sobre Android 

mayo 21, 2024 0 Comments

FerroChrome: ejectuando Chromiu OS sobre Android

Hace pocos dĂ­as se dio a conocer la noticia de que en un evento cerrado, Google realizo la presentaciĂ³n del proyecto «FerroChrome» a sus socios. Este es un proyecto en el cual ha estado trabajando para poder ejecutar una versiĂ³n especial del sistema operativo Chromium OS en una mĂ¡quina virtual en dispositivos Android.

Y es que el gigante tecnolĂ³gico ha estado llevando a cabo pruebas que involucran la ejecuciĂ³n de una versiĂ³n especializada de Chromium OS y durante la demostraciĂ³n, Google presento a sus socios la interfaz de Chromium OS en una pantalla grande conectada a un Pixel 8.

La ejecuciĂ³n de Chromium OS en una mĂ¡quina virtual se debe a que a partir de Android 13, la plataforma cuenta con «Android Virtualization Framework» (AVF), el cual estĂ¡ implementado sobre la base del hipervisor KVM y crosvm. Esto permite ejecutar mĂ¡quinas virtuales con otros sistemas operativos y hasta ahora, Google ha utilizado AVF para realizar compilaciones de «microdroides», utilizados para aislar componentes del sistema de terceros. A finales de abril, AVF documentĂ³ la capacidad de ejecutar sistemas operativos con una interfaz grĂ¡fica de usuario y anunciĂ³ soporte para la creaciĂ³n de sistemas invitados con Chromium OS.

Cabe mencionar que esto no es algo nuevo, ya que en su momento Samsung presento su proyecto «Samsung DeX» o incluso Ubuntu intento hacer de Ubuntu Touch un sistema que tuviera esa convergencia al ser una soluciĂ³n tanto para mĂ³viles, como para tareas de escritorio. Incluso se han presentado launchers que prometen ofrecer una experiencia de escritorio, pero aunque logren ofrecer esto, en el lado de las aplicaciones el tema era otro.

Es por ello que si Google logra implementar con Ă©xito Chrome OS en Android, podrĂ­a cambiar las expectativas de los usuarios en cuanto a los modos de escritorio mĂ³vil, potencialmente afectando la cuota de mercado y la popularidad de soluciones como Samsung DeX.

Sin embargo, aĂºn es muy pronto para decir si el ambicioso proyecto de Google de llevar el uso de mĂ³viles a un nuevo nivel estĂ¡ en camino hacia una integraciĂ³n perfecta, ya que se encuentra en sus etapas iniciales.

Entre las ventajas que se mencionan de «FerroChrome» se incluye el potencial para aumentar la productividad al proporcionar una experiencia de escritorio completa en dispositivos mĂ³viles, aprovechando el poder de Chrome OS y sus capacidades, asĂ­ como la conveniencia de llevar un solo dispositivo para las necesidades de computaciĂ³n mĂ³vil y de escritorio.

En cuanto a las posibles desventajas que podrĂ­an implicar esto, se mencionan los problemas de rendimiento debido a la ejecuciĂ³n de una mĂ¡quina virtual en un dispositivo mĂ³vil, un posible aumento del consumo de baterĂ­a y el riesgo de crear una experiencia de usuario fragmentada si no se ejecuta de manera adecuada.

Se menciona que Sameer Samat, presidente del ecosistema Android, y Dave Burke, vicepresidente de ingenierĂ­a de Android, brindaron el contexto de FerroChrome y explicaron que:

El proyecto naciĂ³ de los esfuerzos continuos de Google para mejorar la seguridad de Android moviendo cĂ³digo confidencial desde TrustZone, un enclave seguro en CPU ARM, a mĂ¡quinas virtuales. El marco de virtualizaciĂ³n actualizado de Android 15 , con soporte para sistemas operativos grĂ¡ficos y aceleraciĂ³n de GPU, brindĂ³ la oportunidad perfecta para probar esta nueva capacidad.

Burke mencionĂ³:

«NecesitĂ¡bamos una demostraciĂ³n, ¿y quĂ© serĂ­a realmente genial? Pongamos Chrome OS ahĂ­, ¡eso serĂ­a muy divertido! ¿PodrĂ­a funcionar realmente? ¡Y funciona! Pero eso es todo. Es un demostraciĂ³n tĂ©cnica.» Samat se hizo eco de este sentimiento y señalĂ³ que Ferrochrome era un «desafĂ­o realmente interesante» para el equipo al ampliar los lĂ­mites de la nueva tecnologĂ­a de virtualizaciĂ³n.

Finalmente, cabe mencionar que, aunque la compilaciĂ³n de FerroChrome aĂºn no se distribuye pĂºblicamente, pero Google ya ha publicado instrucciones para crear un sistema invitado con Chromium OS y ejecutarlo en la mĂ¡quina virtual AVF. Siguiendo estas instrucciones, los entusiastas pudieron reproducir el lanzamiento de Chromium OS en un telĂ©fono inteligente Pixel 7 Pro con un teclado y un mouse conectados.

Se espera que la capacidad de ejecutar Chromium OS permita crear un entorno de escritorio completo cuando el telĂ©fono inteligente estĂ© conectado a un monitor, teclado y ratĂ³n. Finalmente si estĂ¡s interesado en poder conocer mĂ¡s al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.


Some say he’s half man half fish, others say he’s more of a seventy/thirty split. Either way he’s a fishy bastard.