GNOME sigue mejorando el instalador para su pseudo-sistema operativo. Novedades

mayo 25, 2024 0 Comments

Esta semana en GNOME

Esta semana, GNOME ha publicado una lista con las novedades que ha habido durante los últimos siete días, pero es un tanto diferente. En vez de hablarnos de muchos puntos, y cada uno con sus cambios en un apartado propio, la mayoría de lo que ha ocurrido del 17 al 24 de mayo ha sido gracias al donativo de STF, por lo que está en un mismo apartado. Esto también se traduce en que la explicación de cada punto es algo más escueta.

Entre lo más destacado, o por lo menos lo que le ha dado nombre al titular, tenemos el instalador de GNOME OS, ese pseudo-sistema operativo desde el que podemos probar todo lo nuevo que va llegando a GNOME sin tocar nuestro sistema operativo principal. Lo que viene a continuación es la lista con las novedades que han llegado esta semana.

Esta semana en GNOME

  • Con el donativo de Sovereign Tech Fund:
    • Completada la refactorización de la parte Flatpak de Key Rack.
    • Continuación con el portado Baobab de GtkTreeView a GtkColumnView y terminado el de Baobab para usar variables CSS para los colores con nombre de Adwaita.
    • Se ha continuado trabajando en la implementación del prototipo de portal para pruebas, actualizado el disparador del portal, y arreglado el MR para barajar las cosas en la configuración antes de que la parte globalshortcuts pueda entrar, entre otras cosas más pequeñas.
    • Continuación del trabajo de deshacerse de formatting.py en Orca, y una serie de otras cuestiones menores Orca y limpiezas.
    • Trasladada la configuración de sysupdate al directorio principal de sysupdate (como parte de las extensiones) y revisado y fusionado un MR para dividir la depuración en un sysext y un tarball para debuginfo.
    • Se ha realizado trabajo en varios aspectos de las herramientas para el desarrollo y pruebas en sistemas operativos inmutables, incluyendo la elaboración de una historia de desarrolladores para solicitar retroalimentación, y escribir un fragmento minimalista para generar imágenes sysext.
    • Realizado trabajo en herramientas para comprobar CVEs en GNOME OS.
    • Trabajo en la adición de soporte de portal USB a ashpd.
    • Se han arreglado arreglado varios pequeños problemas introducidos en la refactorización de alto contraste de GNOME Shell.
    • Se ha continuado trabajando en las maquetas de los diálogos Abrir y Guardar del portal selector de archivos, y actualizado los iconos simbólicos de sensibilidad al micro en Adwaita para solucionar problemas de visibilidad en el Shell.
    • Continuación del trabajo de la agrupación de notificaciones en GNOME Shell e investigada la prevención de robos de foco.
    • En las Cuentas Online se ha incluido la portabilidad a AdwDialog/AdwAlertDialog y separado el proceso de navegador OAuth2.
    • En el nuevo instalador para GNOME OS, se ha establecido la forma en que funcionarán los componentes internos (navegación, decidir qué página mostrar a continuación, etc) e implementando la mayoría de los diseños básicos de página siguiendo los diseños.
    • Más novedades en las variables CSS de GTK y en libadwaita.
  • Ha llegado Snoop 0.3. Ahora es posible instalar el plugin Nautilus con un botón en el diálogo de preferencias en la versión de flathub. Un nuevo diálogo de vista previa ahora permite abrir una vista previa del archivo seleccionado en la línea específica. También se ha revisado la gestión de hilos y memoria, lo que ha solucionado algunos fallos aleatorios pero regulares.

Snoop 0.3

  • DewDuct es una nueva aplicación para ver vídeos de YouTube con privacidad y para la plataforma GNOME Mobile. Permite buscar y reproducir vídeos, importar suscripciones de NewPipe y más cosas. Actualmente está disponible para Alpine Linux. Se diseñó pensando en los móviles. Actualmente está en fase beta, pero es totalmente usable. El desarrollador busca un diseño para su icono y se aceptan sugerencias o colaboraciones.

DewDuct en GNOME

  • Morphosis es una aplicación en la que están trabajando y permite convertir documentos de un formato a otro. Soporta Markdown, DOCX, PDF y muchos formatos más.

Morphosis

  • Sobre el proyecto en sí, se ha publicado un plan estratégico para 5 años, disponible en este enlace.

Y eso ha sido todo esta semana en GNOME.

Imágenes y contenido: TWIG.


Some say he’s half man half fish, others say he’s more of a seventy/thirty split. Either way he’s a fishy bastard.