Gestionar y planificar tareas con Planify

mayo 25, 2024 0 Comments

Planify es una herramienta de gestión de tareas.

En este blog solemos dedicarnos a reseñar aplicaciones de productividad de código abierto. Hoy nos dedicaremos a Planify, una aplicación para gestionar y planificar tareas que podemos encontrar tanto en la tienda de Snap como la de Flatpak.

En los repositorios de Ubuntu y en las ya mencionadas tiendas hay muchas aplicaciones, algunas son de código abierto y otras son clientes para servicios en la nube de pago. Aunque Planify pertenece al primer grupo, también es compatible con Todoist.

Qué es una aplicación de lista de tareas

Una aplicación de lista de tareas es un software creado para ayudar a quienes la usan en la organización y gestión de los trabajos que debe realizar. Entre sus funciones están las de creación, edición, organización y eliminación de las tareas en las formas de listas. Además, a estas tareas se les puede asignar prioridades y fijarles fechas límite además de clasificarlas en grupos y proyectos.. Para ayudar a cumplir con los plazos se puede programar el recibir notificaciones de recordatorios. También pueden vincularse con aplicaciones de calendario.

Las ventajas de gestionar y planificar tareas con aplicaciones como Planify son los siguientes:

  • Mejor organización: Al permitir establecer prioridades y clasificar las tareas pendientes y fijar plazos hacen posibles tener una visión clara de las obligaciones y tiempos.
  • Aumento de la productividad: La categorización y clarificación de los pendientes hacen que se pueda manejar mejor el tiempo de trabajo.
  • Reducción del Estrés: Al registrar todo lo que tenemos que hacer se reduce la preocupación por no olvidar nada.
  • Mejor desempeño: Al tener un registro de los plazos previstos y su cumplimiento se pueden determinar mejores formas de hacer el trabajo.

Gestionar y planificar tareas con Planify

En Planify tenemos cuatro pestañas:

  • Bandeja de entrada: Es donde se crean las listas de tareas.
  • Hoy: Donde se muestran las tareas del día  y se pueden asignar otras para realizar durante la jornada.
  • Planificador: Podemos ver tareas por fechas o agregar una tarea en una fecha específica.
  • Etiquetas: En este apartado podemos ver las etiquetas disponibles para asignar a un proyecto y crear otras nuevas.

Utilización de Planify

El primer paso para utilizar la aplicación es crear un proyecto. Para esto debemos pulsar en el signo + al lado de la frase En este ordenador. Además del nombre es posible identificarlo por un color o un emoticón. Una vez que el proyecto tiene tareas asignadas puede copiarse al portapapeles o enviar por correo electrónico.

Una vez creado el proyecto creamos las tareas pulsando sobre el gran signo + celeste de la parte inferior derecha. Si tenemos varias tareas y queremos agregar una en una parte del proyecto, movemos el botón celeste a la posición deseada y pulsamos.

Para crear una tarea se le asigna un nombre y si queremos una descripción, prioridad, una fecha y un recordatorio. También se le puede asignar etiquetas. Una vez creada la tarea se le puede adjuntar un archivo. Cada tarea se puede dividir en subtareas.Pulsando sobre el botón del cronograma determinamos la fecha de realización.

Podemos alterar el orden de las tareas arrastrándolas a la posición deseada.

Para sincronizar tareas podemos utilizar la cuenta de la ya citada Todoist o mediante CalDav, un protocolo abierto basado en Internet que pemite compartir información de calendarios. Es usada entre otros por Mozilla Thunderbird, Nextcloud y Google Calendar.

Otras opciones de configuración

  • Forma de ordenar los proyectos.
  • Determinación de la pestaña en la que se inicia la aplicación.
  • Formato de fecha y hora.
  • Día de inicio de la semana.
  • Hacer que el programa se ejecute al inicio.
  • Comportamiento cuando se completa una tarea.
  • Elección del tema de la aplicación.

Podemos instalar la aplicación de dos formas

En formato Snap

sudo snap install planify

Tienda Flathub

flatpak install flathub io.github.alainm23.planify

Si tienes una gran cantidad de tareas que hacer o te gustan las técnicas de productividad sin dudas deberías probar esta aplicación. Sin dudas una compañía ideal del temporizador Pomodoro.


Some say he’s half man half fish, others say he’s more of a seventy/thirty split. Either way he’s a fishy bastard.